STYLE SHEET
GLOBAL CSS
COLORS
ANIMATIONS
MEDIA QUERY
SPACING SYSTEM

¿Por qué solo para profesionales de la salud?

El contenido de estas páginas de información está dirigido únicamente a usted si es médico, enfermero o farmacéutico, en lo que respecta al tratamiento con medicamentos de venta con receta.

Confirme que es un profesional de la salud (asistente de salud, enfermero, médico, psicólogo u otro profesional de la salud con licencia).

Volver a la página principal

Confirme y continúe

Salud y estilo de vida

Cómo reducir el riesgo de piel flácida después de perder peso

La pérdida de peso puede traer cambios muy positivos para tu salud y bienestar. Al mismo tiempo, muchas personas experimentan piel flácida después de una pérdida de peso considerable, especialmente si el peso ha bajado rápidamente o si han vivido con sobrepeso u obesidad durante mucho tiempo.

La piel flácida es una consecuencia natural de los cambios en la elasticidad de la piel mientras el cuerpo se adapta. Al comprender cómo se ve afectada la piel después de perder peso y qué factores influyen en su elasticidad, puedes darle mejores condiciones para que se tense y vuelva a sentirse más firme.

Por qué la piel se vuelve flácida después de perder peso

La elasticidad de la piel —su capacidad de retraerse— depende en gran medida del colágeno y la elastina en la dermis. Varios factores influyen en esta elasticidad. Con la edad, la capacidad natural de la piel para retraerse disminuye, lo que hace más difícil que vuelva a su forma anterior tras perder peso. La genética también influye: algunas personas tienen de forma natural una piel más elástica y, por tanto, experimentan menos flacidez incluso después de una pérdida de peso significativa.

Cuando la elasticidad disminuye, al cuerpo le resulta más difícil tensar o eliminar el exceso de piel de forma natural. La elasticidad también se ve afectada por factores de estilo de vida como el tabaquismo, la alimentación y la exposición al sol.

Factores que influyen en la elasticidad de la piel después de perder peso

Varios factores afectan el riesgo de tener piel flácida tras una pérdida de peso:

  • Pérdida total de peso y el IMC más alto previo: Cuanto mayor sea la pérdida total de peso y cuanto más alto haya sido el IMC, mayor es el riesgo de exceso de piel.
  • Duración del sobrepeso u obesidad y edad: Cuanto más tiempo ha llevado el cuerpo un exceso de grasa y cuanto mayor sea la edad, peor es la elasticidad de la piel y su capacidad de retraerse.
  • Estilo de vida y genética: Fumar y la exposición prolongada a los rayos UV pueden dañar las fibras de colágeno y elastina, haciendo la piel menos elástica. La genética también influye en la recuperación de la piel tras la pérdida de peso.

Cómo la pérdida de peso rápida afecta la piel

La evidencia es limitada respecto a que la velocidad de la pérdida de peso sea la causa principal del exceso de piel. Factores como la pérdida total de peso, la edad, la genética y el tiempo viviendo con sobrepeso u obesidad son más determinantes.
Estos factores influyen directamente en la elasticidad y en la capacidad de la piel para retraerse.

Cómo prevenir la piel flácida durante la pérdida de peso

No siempre es posible evitar por completo la piel flácida, pero ciertos factores pueden mejorar la firmeza y la salud de la piel:

  • Entrenamiento de fuerza: Ayuda a desarrollar músculo, lo que mejora los contornos corporales y puede hacer que la piel se vea más firme —aunque no elimina el exceso de piel.
  • Dejar de fumar y limitar la exposición solar: Protege el colágeno y la elastina, esenciales para la firmeza.
  • Entrenamiento cardiovascular y movimiento diario: Mejora la salud general y la circulación.
  • Cuidado de la piel: Hidratación diaria y protección solar mantienen la barrera cutánea.
  • Nutrición e hidratación: Una dieta rica en nutrientes y suficiente proteína favorece la salud de la piel. Beber más agua o seguir “dietas milagrosas” no previene el exceso de piel.

Efectos físicos y psicológicos de la piel flácida

La piel flácida puede causar problemas físicos y emocionales.
Físicamente, puede provocar fricción, irritación e infecciones en los pliegues.
Psicológicamente, puede afectar la imagen corporal y llevar a sentimientos de tristeza o vergüenza. Muchas personas se sienten decepcionadas porque su cuerpo no se ve como esperaban después de perder peso, lo que puede afectar la autoestima y la vida social.

La piel flácida es más común tras pérdidas de peso grandes, pero incluso pérdidas más pequeñas pueden generar molestias. El grado en que se vive como un problema varía mucho entre personas.

Tratamientos para la piel flácida después de perder peso

Procedimientos quirúrgicos

Tras una pérdida de peso importante, pueden considerarse cirugías como:

  • abdominoplastia
  • lifting de brazos
  • lifting de muslos
  • lifting de mamas
  • torsoplastia

Estas cirugías eliminan el exceso de piel y remodelan el cuerpo para un aspecto más firme.

La cirugía suele recomendarse solo cuando el peso se ha mantenido estable durante varios meses. Los métodos no quirúrgicos tienen poco o ningún efecto en la piel sobrante marcada.

La cirugía puede mejorar la calidad de vida, la comodidad y la satisfacción con la apariencia, pero requiere recuperación y una evaluación médica cuidadosa.

En algunos casos, el sistema sanitario puede cubrir la cirugía si la piel sobrante causa problemas médicos, como infecciones recurrentes o dificultades de movilidad. Las intervenciones estéticas suelen ser privadas y de coste propio.

Tratamientos no quirúrgicos

Tratamientos con energía, como ultrasonido microfocalizado o radiofrecuencia, pueden lograr cierto tensado en casos leves o moderados.
Sin embargo, su efecto es limitado cuando hay exceso de piel notable o IMC más alto.

Otros tratamientos como retinoides o peelings químicos mejoran la textura, pero no eliminan el exceso de piel.

Consulta a un dermatólogo para opciones no quirúrgicas y a un cirujano plástico si consideras procedimientos quirúrgicos.

Entrenamiento y estilo de vida para una piel más firme

Además de los tratamientos, ciertos hábitos pueden mejorar el aspecto de la piel tras perder peso:

  • el entrenamiento de fuerza y cardio
  • el movimiento diario
  • dejar de fumar
  • protegerse del sol
  • una dieta nutritiva

Una afirmación común es que la exfoliación o el masaje previenen la piel flácida al mejorar la circulación. Aunque el masaje puede aumentar la microcirculación de forma temporal, la evidencia científica es limitada en cuanto a efectos duraderos sobre la elasticidad o la reducción del exceso de piel.

Resumen

La piel flácida después de perder peso es común y ocurre porque la elasticidad cambia cuando el cuerpo se hace más pequeño. El riesgo depende de varios factores, como la pérdida total de peso, la edad, la genética y el tiempo con sobrepeso u obesidad.

El entrenamiento de fuerza y cardio, dejar de fumar, protegerse del sol y una dieta rica en nutrientes pueden apoyar la recuperación de la piel. Para preocupaciones mayores, existen opciones médicas.

Los tratamientos no quirúrgicos ofrecen tensado leve, mientras que la cirugía suele ser la opción más eficaz para el exceso de piel marcado.

Si tienes dudas o síntomas, consulta a un dermatólogo o un cirujano plástico para encontrar la opción más adecuada.

Recuerda que cada cuerpo y cada piel son únicos. El proceso lleva tiempo y es importante ser amable

Exención de responsabilidad: este artículo se ha traducido utilizando inteligencia artificial (IA). La versión original en inglés es la principal. En caso de duda, prevalecerá el texto en inglés.

Artículo revisado por:
November 18, 2025

Más artículos

Salud y estilo de vida
Comprender el aumento de peso: el papel de la genética, el estilo de vida y el termostato interno
Salud y estilo de vida
Cómo el estrés afecta tu peso: por qué puede ser más difícil bajar de peso
Salud y estilo de vida
¿Por qué no estoy bajando de peso? Causas comunes y qué puede hacer al respecto