Trulicity (dulaglutida) en el tratamiento de la obesidad
Trulicity es un medicamento que contiene la sustancia activa dulaglutida. Está aprobado para el tratamiento de adultos con diabetes tipo 2 para mejorar el control glucémico como complemento a una alimentación saludable y actividad física (1). El tratamiento también puede contribuir a la pérdida de peso (2–4).

¿Qué es Trulicity?
La dulaglutida pertenece al grupo de medicamentos conocidos como agonistas del receptor GLP-1. Estos mejoran la capacidad del cuerpo para regular la glucosa en sangre y también influyen en el apetito y la saciedad (2–4).
Cómo funciona Trulicity
Los agonistas del receptor GLP-1 imitan la hormona natural GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1). Normalmente, el GLP-1 se libera en el intestino delgado después de una comida y afecta a varias funciones clave relacionadas con la regulación del apetito, la saciedad y la glucosa en sangre.
Al potenciar estos procesos, Trulicity puede generar varios efectos:
- Mejor control de la glucosa en sangre: El tratamiento estimula la secreción de insulina cuando la glucosa está elevada y reduce la producción de glucagón, ayudando a mantener niveles de glucosa más estables.
- Menor apetito y mayor saciedad: El medicamento actúa en el centro del apetito del cerebro, haciendo que sientas saciedad más rápido y durante más tiempo. Esto reduce la ingesta de energía y puede contribuir a la pérdida de peso.
- Vaciado gástrico más lento: El vaciado gástrico se retrasa, lo que estabiliza la glucosa después de las comidas y potencia la sensación de saciedad.
Trulicity se administra mediante una inyección subcutánea una vez por semana. Puedes aplicarla en el abdomen, el muslo o la parte superior del brazo. No debe administrarse por vía intravenosa ni intramuscular (1,5).
¿Quién puede usar Trulicity?
Trulicity no está aprobado para el tratamiento de la obesidad, pero en algunos casos puede usarse fuera de indicación (off-label) tras una evaluación médica cuidadosa. Este uso siempre debe realizarse bajo supervisión médica y como parte de un programa de tratamiento estructurado (1).
Cuando se usa fuera de indicación, a menudo se aplican criterios médicos similares a los de medicamentos aprobados para el control del peso, por ejemplo:
- IMC ≥ 30 kg/m², o
- IMC ≥ 27 kg/m² con comorbilidades relacionadas con el peso, como diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia o apnea obstructiva del sueño.
Siempre debes hablar con tu médico sobre las opciones de tratamiento y acudir a controles regulares para evaluar la eficacia y la seguridad, así como para recibir orientación sobre el uso correcto del medicamento. Las personas con mayor riesgo —como aquellas con problemas de salud subyacentes— deben consultar con su médico si Trulicity es adecuado para ellas.
Pérdida de peso y peso saludable
Combinar medicación con cambios en el estilo de vida —como hábitos alimentarios más saludables y actividad física— ayuda a alcanzar un peso saludable y reduce el riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes tipo 2 y la obesidad (5).
Otros factores que favorecen la salud y la pérdida de peso
Para obtener los mejores resultados, se necesita una estrategia integral. Esto significa que el medicamento debe combinarse con cambios saludables como:
- Mejorar los hábitos alimentarios
- Realizar actividad física regular
- Manejar el estrés
- Dormir bien
Preferiblemente con apoyo de profesionales sanitarios (5).
Dieta para una pérdida de peso saludable
La pérdida de peso requiere un déficit calórico, es decir, que la ingesta de energía sea menor que el gasto energético (5). La medicación puede ayudar aumentando la saciedad y reduciendo el hambre, que a menudo se intensifican cuando reduces las calorías.
Con una menor ingesta de energía, es especialmente importante que la dieta sea rica en nutrientes para cubrir las necesidades de vitaminas, minerales y proteínas del cuerpo.
Una ingesta adecuada de proteínas:
- Mejora la saciedad
- Ayuda a conservar masa muscular durante la pérdida de peso
- Favorece una mejor composición corporal
- Es especialmente eficaz cuando se combina con entrenamiento de fuerza
Las recomendaciones dietéticas siempre deben adaptarse a tus hábitos, preferencias y circunstancias.
La importancia de la actividad física regular
La actividad física es una parte esencial de un tratamiento integral para perder peso. Puede:
- Potenciar el efecto del medicamento
- Mejorar el bienestar general
- Prevenir o reducir efectos secundarios
- Ayudar a conservar la masa muscular
- Mejorar el metabolismo
- Favorecer la salud mental
El movimiento regular también puede reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y disminuir el riesgo de enfermedades asociadas (5).
Formas recomendadas de actividad física (6):
- Movimiento diario: subir escaleras, caminar, ir en bicicleta o estar de pie más a menudo
- Ejercicio cardiovascular: caminar rápido, nadar o montar en bicicleta
- Entrenamiento de fuerza: 2–3 veces por semana, importante para conservar la masa muscular y mejorar la composición corporal
Las recomendaciones deben adaptarse siempre a tus capacidades, limitaciones, estado de salud y objetivos personales.
La importancia del sueño
Dormir lo suficiente es esencial para regular un peso corporal saludable. La falta de sueño afecta varios sistemas hormonales relacionados con el apetito, la saciedad y el equilibrio energético. Se recomienda un sueño de buena calidad y en cantidad adecuada para favorecer un peso óptimo (7).
El estrés y su impacto
El estrés crónico puede aumentar los niveles de cortisol, lo que afecta negativamente al apetito y al metabolismo. La experiencia del estrés es muy individual y depende de la personalidad, las circunstancias y las experiencias previas.
Por eso, el apoyo y el tratamiento deben adaptarse a tus necesidades. Para algunas personas, esto implica reducir factores de estrés externos; para otras, fortalecer la recuperación y desarrollar estrategias de afrontamiento.
El movimiento regular, dormir bien y técnicas de reducción del estrés pueden ser herramientas útiles (8).
Efectos secundarios frecuentes
Los efectos secundarios más comunes de Trulicity son gastrointestinales (1). Suelen ser leves o moderados y a menudo desaparecen después de las primeras semanas de tratamiento.
Los efectos secundarios frecuentes incluyen:
- Náuseas
- Diarrea
- Vómitos
- Estreñimiento
- Gases o hinchazón
Las náuseas son el efecto secundario más habitual y aparecen principalmente durante las primeras semanas mientras se aumenta gradualmente la dosis. En muchas personas, los síntomas disminuyen cuando el cuerpo se adapta al tratamiento.
Cómo aliviar los síntomas gastrointestinales
Estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecer después de unas semanas. Para aliviarlos, puedes:
- Comer porciones más pequeñas
- Comer despacio y dejar de comer cuando te sientas lleno/a
- Evitar alimentos grasos, picantes o fritos
- Beber agua frecuentemente en pequeñas cantidades
- Evitar bebidas carbonatadas
- Realizar actividad física regular
Si los síntomas no mejoran o afectan mucho a tu vida diaria, debes contactar con un profesional sanitario para una valoración y apoyo.
La importancia del apoyo y el seguimiento
Para obtener los mejores resultados con Trulicity, el apoyo profesional es muy valioso. Existen distintas herramientas y opciones de asesoramiento para ayudarte a cambiar tus hábitos alimentarios y tu nivel de actividad. El seguimiento regular permite adaptar el tratamiento a tus necesidades y asegurarse de que la pérdida de peso progresa adecuadamente.
Preguntas frecuentes sobre la pérdida de peso con Trulicity
¿Cuánto tiempo tarda en notarse la pérdida de peso?
Varía de una persona a otra, pero muchas notan pérdida de peso en semanas o meses. Es importante combinar el medicamento con hábitos de vida saludables para obtener los mejores resultados.
¿Puedo comer con normalidad mientras tomo Trulicity?
Para perder peso se necesita un déficit calórico. La medicación puede apoyarlo aumentando la saciedad y reduciendo el hambre. Cuando comes menos, es especialmente importante que la dieta sea rica en nutrientes y contenga suficiente proteína, vitaminas y minerales.
¿Qué debo hacer si tengo efectos secundarios?
Contacta con un médico para recibir consejo. En algunos casos puede ajustarse la dosis o cambiar el medicamento.
Resumen
Trulicity (dulaglutida) es un agonista del receptor GLP-1 utilizado principalmente para tratar la diabetes tipo 2, pero también puede favorecer la pérdida de peso al influir en el apetito y la saciedad.
El tratamiento se administra como una inyección semanal y debe considerarse parte de un programa integral que incluya dieta, actividad física y apoyo para lograr cambios duraderos en el estilo de vida.
Cuando se utiliza correctamente y con seguimiento regular, Trulicity puede contribuir a un mejor control metabólico, una reducción del peso corporal y una mayor calidad de vida.
Referencias
- European Medicines Agency (EMA). Trulicity – Summary of Product Characteristics (SmPC). https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/trulicity
- Wong, H.J., Sim, B., Teo, Y.H., Teo, Y.N., Chan, M.Y., Yeo, L.L.L., Eng, P.C., Tan, B.Y.Q., Sattar, N., Dalakoti, M. & Sia, C.H. (2025). Efficacy of GLP-1 Receptor Agonists on Weight Loss, BMI, and Waist Circumference for Patients With Obesity or Overweight: A Systematic Review, Meta-analysis, and Meta-regression of 47 Randomized Controlled Trials. Diabetes Care, 48 (2): 292–300. https://doi.org/10.2337/dc24-1678
- Bonora, E., Frias, J.P., Tinahones, F.J. et al. (2021). Effect of dulaglutide 3.0 and 4.5 mg on weight in patients with type 2 diabetes: Exploratory analyses of AWARD-11. Diabetes, Obesity & Metabolism, 23 (10): 2242–2250. https://doi.org/10.1111/dom.14465
- Mirabelli, M.; Chiefari, E.; Tocci, V.; Caroleo, P.; Giuliano, S.; Greco, E.; Luque, R.M.; Puccio, L.; Foti, D.P.; Aversa, A.; et al. Clinical Effectiveness and Safety of Once-Weekly GLP-1 Receptor Agonist Dulaglutide as Add-On to Metformin or Metformin Plus Insulin Secretagogues in Obesity and Type 2 Diabetes. J. Clin. Med. 2021, 10, 985. https://doi.org/10.3390/jcm10050985
- Konstantinos C Koskinas, Emeline M Van Craenenbroeck, Charalambos Antoniades, Matthias Blüher, Thomas M Gorter, Henner Hanssen, Nikolaus Marx, Theresa A McDonagh, Geltrude Mingrone, Annika Rosengren, Eva B Prescott, the ESC Scientific Document Group , Obesity and cardiovascular disease: an ESC clinical consensus statement, European Heart Journal, Volume 45, Issue 38, 7 October 2024, Pages 4063–4098, https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehae508
- World Health Organization (WHO). (2020) WHO guidelines on physical activity and sedentary behaviour. Geneva: World Health Organization. Available at: https://www.who.int/publications/i/item/9789240015128
- Chaput JP, McHill AW, Cox RC, Broussard JL, Dutil C, da Costa BGG, Sampasa-Kanyinga H, Wright KP Jr. The role of insufficient sleep and circadian misalignment in obesity. Nat Rev Endocrinol. 2023 Feb;19(2):82-97. doi: 10.1038/s41574-022-00747-7. Epub 2022 Oct 24. PMID: 36280789; PMCID: PMC9590398.
- Lengton R, Schoenmakers M, Penninx BWJH, Boon MR, van Rossum EFC. Glucocorticoids and HPA axis regulation in the stress-obesity connection: A comprehensive overview of biological, physiological and behavioural dimensions.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39623561/
Exención de responsabilidad: este artículo se ha traducido utilizando inteligencia artificial (IA). La versión original en inglés es la principal. En caso de duda, prevalecerá el texto en inglés.
November 25, 2025







